Fibras Capilares: ¿qué son y para qué sirven?
Las fibras capilares se han convertido en los últimos años en uno de los productos estrella entre los tratamientos capilares low cost gracias a su facilidad de uso, su bajo coste, y sus resultados relativamente buenos en comparación a su precio. El hecho es que se calcula que más del 80% de los hombres -y el 50% de las mujeres- sufrirán alopecia a lo largo de su vida, lo que explica el éxito de este producto.
Aunque otros tratamientos como el trasplante de pelo son mucho más eficaces y duraderos, y el atractivo precio de un injerto capilar en Turquía ha disparado su demanda en todo el mundo, si aún no se ha decidido por un trasplante y está pensando en comprar fibras capilares queremos aclarar todas las dudas que hay sobre este producto: para qué sirve, cuánto dura, qué efectos secundarios tiene…
¿Qué son las fibras capilares de keratina?
Pero, ¿qué son las fibras capilares? Consisten en un producto formado por micro partículas de keratina (o queratina) en polvo; la keratina es una proteína fibrosa muy importante que en los mamíferos forma la estructura principal del cabello, las uñas y la piel; como la fibra capilar posee una carga electrostática negativa, y la de nuestro cabello es positiva, estas fibras se adhieren de forma natural a nuestro pelo y lo cubren fácilmente.
Gracias a estas características, las fibras capilares constituyen desde hace años una solución sencilla, rápida y muy económica para disimular calvas o zonas con poca densidad capilar, no sólo en la cabeza, sino también en la barba. Hay que subrayar no obstante que, puesto que es necesario que se adhieran al cabello natural, no pueden usarse si estamos totalmente calvos.
Existen muchas marcas que comercializan fibra capilar en el mercado, ofreciendo una amplia gama de colores que incluso se pueden combinar para ajustarse a la tonalidad de nuestro cabello. Nuestra recomendación es evitar las fibras capilares baratas y optar siempre por marcas de calidad, y que usen ingredientes lo más naturales posibles. En cuanto a dónde comprar fibras capilares, lo mejor es hacerlo siempre en tiendas y webs especializadas.
¿Tienen efectos secundarios?
En principio, las fibras capilares no tienen efectos secundarios porque usan básicamente una proteína natural como es la queratina, aunque suelen llevar aditivos como el cloruro amónico o incluso tintes que, dependiendo de nuestro caso, pueden provocar alguna reacción alérgica. Además algunas marcas emplean algodón u otras fibras que también pueden producir alergias y dermatitis.
Aparte de eso, las fibras capilares se unen al pelo sin obstruir los poros, por lo que pueden usarse sin mayores riesgos para la salud. La mayoría de las que se venden en el mercado resisten la humedad e incluso el agua, no manchan los tejidos y se pueden eliminar fácilmente lavándonos la cabeza con champú. No obstante si vamos a realizar ejercicio físico o cualquier actividad que implique una gran sudoración, es conveniente fijar las fibras capilares con spray.
¿Cuánto tiempo duran las fibras capilares?
Puesto que son un producto fácil de aplicar, barato y prácticamente inocuo para la salud, las fibras capilares podrían ser la solución perfecta para los problemas capilares… si no fuera por su duración. Y es que la fibra capilar dura en nuestra cabeza lo que dura el spray fijador que usemos para fijarla o el tiempo que pase hasta que nos lavemos la cabeza. Además no resisten una lluvia fuerte o bañarnos en la piscina o el mar, por ejemplo.
En definitiva, aunque compremos las mejores fibras capilares del mercado, debemos tener en cuenta que hablamos de una solución sencilla y económica para disimular la alopecia, pero no duradera para nuestros problemas de pérdida del cabello; si es esto lo que busca, en Clinicana le ofrecemos los mejores tratamientos para recuperar su pelo. Lea las opiniones sobre el injerto capilar en Turquía de nuestros pacientes, y solicite ya su consulta gratuita.

Tener un pelo sano no es fácil, requiere de paciencia, constancia, y de unos cuidados para sanear el pelo que se conviertan en hábitos y parte de nuestra rutina diaria. Pero si nos lo proponemos, podemos lograr tener un pelo sano y fuerte, que luzca hidratado, y que mantenga su brillo y su elasticidad. Por […]

El uso de biotina para el pelo se conoce desde hace años debido a sus beneficios y cualidades. Se trata de un tipo de vitamina utilizada habitualmente en tratamientos de estética para tratar problemas como la dermatitis, o la debilidad de las uñas y el cabello. Si estás buscando información sobre el precio de un […]

La caída de pelo en la mujer con la menopausia se produce debido a que los niveles de estrógenos y de progesterona se reducen, y el pelo crece más lentamente y se vuelve mucho más fino. La caída de pelo y la menopausia están, de hecho, estrechamente vinculadas. La pérdida de cabello corporal tras la […]
