¿Por qué se usa 17 alfa estradiol contra la alopecia?
El uso de 17 alfa estradiol contra la alopecia está cada vez más extendido para combatir las causas de la caída del cabello. Es sabido que la principal razón que provoca la caída del pelo es la alopecia androgénica, que tiene factores hereditarios; de hecho, la mayor parte de las personas que consultan el precio de un injerto capilar en nuestra clínica sufre este tipo de alopecia.
Sin embargo, los factores hormonales también juegan un importante papel en la alopecia, y es ahí donde interviene el 17 alfa estradiol, una hormona femenina que pretende ser una barrera contra la actuación de hormonas masculinas como la dihidrotestosterona (DHT). En este artículo vamos a explicar todo lo relacionado con el tratamiento con estradiol, cuáles son sus beneficios… y sus limitaciones.
¿Qué es y para qué sirve el estradiol?
Para empezar, ¿qué es el estradiol? El estradiol (también llamado 17 beta estradiol) es una hormona esteroidea sexual femenina, 10 veces más potente que la estrona y 80 veces más que el estriol en lo que se refiere a sus efectos estrogénicos. La hormona estradiol aparece en la sangre de la mujer en niveles más altos que la propia estrona durante los años en que es fértil. La función del estradiol no se limita a la reproducción, sino que también es clave en otros órganos, incluyendo para los huesos. Es el estrógeno natural más potente.
Al llegar la menopausia, los niveles de estradiol disminuyen y la estrona se convierte en el estrógeno dominante; sin embargo, el estradiol en el embarazo es el estrógeno dominante. Es decir, tener un nivel de estradiol alto o un nivel de estradiol bajo influye notablemente en el organismo femenino y en sus cambios. Hay que señalar que el estradiol también existe en los hombres, aunque sus niveles son mucho menores: comparables a los niveles de estradiol tras la menopausia femenina.
Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Marburgo de Alemania sobre la influencia de los estrógenos en la caída del cabello, concluyó que la alopecia androgénica en las mujeres ve reducida sus efectos por los estrógenos, pero que al descender éstos tras la menopausia esa protección se reduce. De hecho, se ha comprobado que las mujeres que sufren de alopecia hereditaria ven frenada su pérdida de pelo con el embarazo al aumentar los niveles de estrógenos.
¿Qué es el estradiol 17 alfa?
El 17 alfa estradiol es una variante del 17 beta estradiol. Diversos estudios han confirmado que el 17 alfa estradiol provoca que aumente la transformación de la testosterona en 17 beta estradiol; esto se debe a que dicha variante inhibe la acción de la enzima 5-alfa reductasa, que es la responsable de transformar la testosterona en DHT, la molécula que causa la alopecia androgénica en aquellas personas que tienen genéticamente mayor sensibilidad a ella.
Se sabe que la acumulación de DHT es la que provoca -en las personas que tiene una predisposición genética– que los folículos vayan atrofiándose hasta perder completamente su función, acelerando la caída del cabello y su pérdida definitiva especialmente en los hombres, aunque también afecta a las mujeres durante etapas como la menopausia, debido a que los cambios hormonales provocan un aumento de la producción de hormonas como la DHT.
Debido a sus propiedades, la hormona 17 alfa estradiol se utiliza como tratamiento contra la alopecia tanto en hombres como en mujeres; por contra, el 17 beta estradiol sólo puede ser usado en mujeres.
¿Por qué sirve para prevenir la alopecia?
Como ya mencionamos antes, el 17 alfa estradiol tiene el efecto de reducir la producción de DHT, evitando así su efecto sobre los folículos en las personas que padecen de alopecia androgénica, al frenar la caída y aumentar la producción de pelo. También se ha demostrado recientemente su eficacia en el tratamiento de otros tipos de alopecia, como el efluvio telógeno.
Se trata de un tratamiento sin apenas efectos secundarios, lo que unido a sus beneficios la convierte en una importante arma contra la caída del cabello. Se administra en disoluciones de uso tópico, en concentraciones muy bajas (0,1-0,2%) que se aplican normalmente de noche (de forma similar al minoxidil), siempre procurando que el producto no entre en contacto con las mucosas (boca, ojos, etc).
¿Es la solución definitiva a la pérdida de cabello?
Uno de los principales inconvenientes del 17 alfa estradiol es que su proceso de elaboración es bastante complejo y por lo tanto caro, si bien debido a que se usa en concentraciones muy bajas, el precio final de venta no resulta tan elevado.
En cualquier caso, hay que dejar claro que los resultados obtenidos con este tratamiento sirven para frenar la pérdida de pelo en pacientes con alopecia, pero en ningún caso para volver a generar cabellos nuevos allí donde han dejado de crecer. Es decir, no puede recuperar los folículos en las zonas que han dejado de producir pelo y, por tanto, la única solución para estos casos sigue siendo por ahora un trasplante capilar.
Si está pensando en usar 17 alfa estradiol contra la alopecia, es conveniente que antes consulte con un profesional sobre si es el tratamiento más adecuado para usted. En Clinicana somos especialistas en todo tipo de tratamientos para el cabello, y somos la clínica capilar mejor valorada de Turquía, como demuestran las opiniones de nuestros clientes. Pida una consulta gratuita, y solicite un presupuesto sin ningún compromiso. ¡Podemos ayudarle!

Tener un pelo sano no es fácil, requiere de paciencia, constancia, y de unos cuidados para sanear el pelo que se conviertan en hábitos y parte de nuestra rutina diaria. Pero si nos lo proponemos, podemos lograr tener un pelo sano y fuerte, que luzca hidratado, y que mantenga su brillo y su elasticidad. Por […]

El uso de biotina para el pelo se conoce desde hace años debido a sus beneficios y cualidades. Se trata de un tipo de vitamina utilizada habitualmente en tratamientos de estética para tratar problemas como la dermatitis, o la debilidad de las uñas y el cabello. Si estás buscando información sobre el precio de un […]

La caída de pelo en la mujer con la menopausia se produce debido a que los niveles de estrógenos y de progesterona se reducen, y el pelo crece más lentamente y se vuelve mucho más fino. La caída de pelo y la menopausia están, de hecho, estrechamente vinculadas. La pérdida de cabello corporal tras la […]
